martes, 15 de julio de 2025

PASTEL DE ESPINACAS CON QUESO Y PERA

Ingredientes:


 1 plancha redonda de masa quebrada 

100 gr de espinacas baby

1 cebolla mediana

2 cucharadas sopera de aceite de oliva virgen

2 peras conferencia grande

1 cucharada sopera de azúcar

5 rodajas de queso de rulo de cabra


Preparación:


Pelar las peras, trocear en trozos medianos y reservar.

Pelar la cebolla, cortar en tiras y reserva.


Poner una sartén al fuego con el aceite, cuando esté caliente

añadir la cebolla, cuando esté pochada, añadir las peras, dejar

al fuego hasta que las peras estén tiernas.


Añadir el azúcar, dejar al fuego hasta que se haya disuelto,

apagar el fuego y reservar.


Encender el horno a 180 grados arriba y abajo, precalentar mientras preparamos el pastel.

Extender la masa, dejar con el papel que trae, amoldar la masa al molde y retirar el papel que sobresale.

Añadir primero las espinacas, repartir por encima el refrito de la cebolla con las peras.

Cortar en trocitos 4 rodajas de queso, repartir por encima del sofrito y poner en el centro una rodaja entera.

Introducir el molde en el horno, durante 25 o 30 minutos, el tiempo dependerá de cada horno.



jueves, 3 de julio de 2025

MACEDONIA DE FRUTA Y YOGUR

Ingredientes:

2 yogures griego natural sin azúcar
1 naranja 
1 manzana
150 gr de arándanos
150 gr de uvas sin semillas
150 gr de physalis

2 cuencos 


Preparación:


Pelar la manzana, retirar las semillas, cortar en trozos pequeños, poner una mitad en cada cuenco.

Pelar la naranja, retirar toda la piel blanca, cortar en trozos pequeños, poner una mitad en cada cuenco.

Enjuagar el resto de la fruta, retirar la uva del racimo, retirar las hojas a los physalis, retirar si los tuviera los rabillos a los arándanos.

Repartir la fruta entre los dos cuencos, añadir el yogur, remover para que toda la fruta esté cubierta por el yogur.

Cubrir los cuencos con papel plástico de cocina y poner los cuencos dentro del frigorífico hasta el momento de comerlos.



viernes, 27 de junio de 2025

LECHE DE SOJA CASERA EN THERMOMIX

Ingredientes:


100 gr de soja amarilla en granos

1 L de agua embotellada

1 cucharada sopera de aceite de girasol

1 palo de canela en rama

Eritritol o azúcar


1 colador de tela

1 jarra con tapa


Preparación:


Lavar la soja con agua, poner en un recipiente, cubrir con agua y dejar en remojo toda la noche dentro del frigorífico si hace mucha calor.

Escurrir el agua a la soja y lavar de nuevo.

Añadir al vaso de la thermomix, añadir el agua embotellada y triturar.

Programar / 1 minuto / Velocidad progresiva del 5 al 10.

Añadir el palo de canela en rama y el aceite de girasol al vaso.

Programar / 40 minutos / Velocidad 4 / 90 grados / Giro a la izquierda / Con el cestillo puesto.

Dejar que baje un poco la temperatura, pasar por el colador de tela para retirar los restos de pieles de la soja y los restos del palo de canela.

Cuando esté completamente fría, tapar la jarra y guardar  en el frigorífico.

NOTA: endulzar con el eritritol o azúcar a vuestro gusto.

La puedes tomar caliente o fría, como más te guste.

Se mantendrá en buen estado durante 3 o 4 días. 


viernes, 20 de junio de 2025

GELATINA CON FRESAS FRESCAS EN THERMOMIX Y TRADICIONAL

Ingredientes:


2 sobres de gelatina de fresas

300 gr de fresas

5oo ml de agua


Preparación:


Thermomix


Enjuagar y limpiar las fresas,  escurrir bien el agua, retirar las hojas verdes, cortar en dos trozos.

Introducir las fresas cortadas en el vaso de la thermomix y añadir la mitad del agua.

Triturar / velocidad del 5 al 10 / 30 segundos.

Abrir la tapa del vaso, bajar los restos de las paredes del vaso.

Triturar/ 30 segundos / velocidad 5 al 10.

Pasar el batido por un colador para retirar las semillas.

Enjuagar el vaso, poner de nuevo el batido dentro del vaso, añadir el resto del agua y los polvos de los sobres de gelatina.

Programar / 8 minutos / Temperatura 100 grados / Velocidad 2.

Llenar los moldes con la mezcla y dejar enfriar a temperatura ambiente.

Cuando esten completamente frios, introducir en el frigorífico durante 4 horas como mínimo.


Tradicional


Enjuagar y limpiar las fresas,  escurrir bien el agua, retirar las hojas verdes, cortar en dos trozos.

Introducir las fresas cortadas en el vaso de la batidora y añadir la mitad del agua.

triturar con la batidora eléctrica, hasta que las fresas se hagan puré, pasar el batido por un colador para retirar las semillas.

Añadir el batido dentro de un cazo, añadir el resto del agua y los polvos de los sobres de gelatina.

Poner el cazo a fuego medio, remover continuamente para que no se pegue.

Cuando empiece a hervir, bajar el fuego, dejar hervir durante 1 minuto y retirar del fuego. 

Llenar los moldes con la mezcla y dejar enfriar a temperatura ambiente.

Cuando esten completamente frios, introducir en el frigorífico durante 4 horas como mínimo.


NOTA: con esta cantidad, da para 8 0 10 moldes individuales dependiendo del tamaño.

También se puede hacer en un molde grande.

Es mejor hacerla el día antes de consumirla.

CUAJADA CON QUESO RICOTA EN THERMOMIX Y TRADICIONAL

 Ingredientes:

 

2 sobres de cuajada en polvo

250 gr de queso Ricota

300 ml de leche

200 gr de nata ácida

100 gr de azúcar

 

6 cucharadas pequeñas de miel

50 gr de nueces troceadas

6 moldes para flan

 

Preparación:


Thermomix

 

Añadir un poco de nueces picadas en el fondo de los moldes y

una cucharadita pequeña de miel y reservar.


Introducir en el vaso de la thermomix el queso, el azúcar, la

 nata, la leche y el contenido de los sobres de cuajada.


Programar / 9 minutos / velocidad 4 / temperatura 90 grados.

Antes de llenar los moldes / triturar 5 segundos /

 velocidad turbo.


A continuación, añade la cuajada a los moldes que tenemos

 reservados sin llenarlos.


Dejar enfriar a temperatura ambiente, cuando estén fríos

introducir en el frigorífico hasta que estén cuajados

completamente.


Desmoldar, y antes de servirlos añadir trozos de nueces y un poco más de miel por encima (opcional).


Tradicional


Añadir un poco de nueces picadas en el fondo de los moldes y

una cucharadita pequeña de miel y reservar.


Introducir en el vaso de la batidora el queso, el azúcar, la

nata, la leche y el contenido de los sobres de cuajada.


Triturar con la batidora eléctrica, añadir el batido en un cazo.

Poner el cazo a fuego medio, remover continuamente para que no se pegue.

Cuando empiece a hervir, retirar el cazo del fuego y triturar unos segundos con la batidora.

Llenar los moldes, dejar enfriar a temperatura ambiente, cuando estén fríos, introducir en el frigorífico hasta que estén cuajados completamente.

Desmoldar, y antes de servirlos añadir trozos de nueces y un poco más de miel por encima (opcional).

COPA DE CREMA DE YOGUR

    Ingredientes:

 

750 ml de nata para montar

45 gr de azúcar glas

600 gr de yogur griego de limón

30 gr de azúcar glas


6 moldes o copas individuales 

1 limón 


 Preparación:


Rallar la piel del limón, solo la parte amarilla sin nada de la parte blanca, para adornar las copas o los moldes.

 Poner en un cuenco grande la nata, añadir los 45 gr de azúcar, batir con batidora eléctrica de varillas o manual, hasta que la nata esté bien montada.

 Tapar el cuenco y reservar en el frigorífico.

 Poner el yogur en un cuenco, añadir los 30 gr de azúcar glas, batir con un batidor de varillas manual hasta que el azúcar se haya disuelto y el yogur esté suave y cremoso.

 Retira la nata del frigorífico y añadir poco a poco al yogur, mezclando con una espátula, con movimientos envolventes de abajo arriba para que no pierda volumen la nata.

 Llenar los moldes individuales, introducir tapados en el frigorífico, durante 2 horas.

 Al servir adornadas con un poco de piel rallada del limón.

 NOTA: también puedes utilizar yogur natural y servir adornadas con mermelada por encima o chocolate líquido o fruta o con lo que más te guste.

MILHOJAS DE MERENGUE

Ingredientes:


2 planchas de hojaldres 

260 gr de claras de huevos 

300 gr de azúcar 

Azúcar glas (receta pulsar aquí)

Canela molida


Preàración:


Encender el horno a 180 grados, arriba y abajo.

Estirar el hojaldre, cortar en trozos cuadrados y pinchar por toda la superficie con un tenedor.

Introducir en el horno durante 20 o 25 minutos, retirar cuando esté dorado y dejar enfriar.

Añadir el azúcar y las claras en un cazo, poner a fuego mínimo, removiendo hasta que se haya disuelto el azúcar y retirar del fuego.

Poner las claras en un cuenco grande, batir con batidora de varillas eléctricas o manual.

Dejar de batir, cuando se haga un merengue firme y brillante.

Poner en un trozo de hojaldre merengue y tapar con otro trozo de hojaldre.

Cuando estén todos hechos, cubrir con el azúcar glas y adornar con un poco de canela molida.