2 huevos medianos
200 gr de nata ácida
200 gr de harina para repostería
225 gr de azúcar moreno
50 gr de harina fina de maíz (maizena)
40 gr de aceite de oliva virgen extra variedad arbequina
40 gr de mantequilla sin sal
40 gr de anís dulce
1 cucharada pequeña de levadura para repostería
1/2 cucharada de bicarbonato
1 pizca de sal (lo que cojas con 2 dedos)
Cobertura
400 gr de chocolate para repostería
100 gr de mantequilla
50 gr de azúcar
1 molde para donuts de silicona
Preparación:
Encender el horno arriba y abajo a 170 grados y calentar mientras preparas la masa.
Poner la mantequilla en un cuenco, derretir, mezclar con el aceite y reservar
En un cuenco poner la harina, la harina de maíz, la levadura y el bicarbonato, mezclar, tamizar y reservar.
Añadir al vaso de la batidora, los huevos, el azúcar, la nata, el aceite, la mantequilla y el anís.
Batir con la batidora de varillas hasta que todos los ingredientes esten todos bien integrados.
Añadir la harina tamizada poco a poco, mezclar con una espátula con movimientos envolventes, hasta que se integre y no haya grumos.
Untar con una brocha aceite, en los huecos del molde.
Llenar a hasta la mitad todos los huecos, introducir en el horno durante 15 o 20 minutos.
el tiempo dependerá de cada horno, comprobar que están hechos, introduciendo un palillo de madera para brocheta y si sale limpio se retira el molde del horno.
Dejar enfriar antes de desmoldar.
Derretir el chocolate, el azúcar y la mantequilla al baño maría o en el microondas.
Cubrir una bandeja con papel plástico de cocina y poner encima la rejilla.
Bañar las rosquillas en el chocolate, dejar escurrir encima de la rejilla y guardar cuando el chocolate se haya secado.
NOTA: Podéis adornar las rosquillas antes de que se enfríe el chocolate con, frutos secos, bolitas de colores, coco, o con lo que más te guste.
El chocolate que ha caído en el papel plástico lo puedes volver a utilizar para otra receta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario