sábado, 11 de octubre de 2025

BIZCOCHO DE COCO EN FREIDORA DE AIRE

Ingredientes:


125 gracias de coco 

3 huevos medianos 

2 yogures griegos naturales sin azúcar 

Eritritol 

1/2 cucharada pequeña de levadura para repostería 


Preparación:


Forrar el molde con papel para horno y reservar.

Poner en un cuenco el coco y el yogur, mezclar y dejar reposar 15 minutos para que el coco se hidrate.

Batir los huevos con el edulcorante, hasta que estén espumosos.

Añadir la mezcla de coco y yogur, al batido de huevos  y mezclar bien.

Añadir la levadura y mezclar.

Introducir la masa en el molde.

Poner el molde dentro de la freidora.

Programar 18 minutos a 180 grados.


NOTA: se puede hacer en el horno de casa programando a 180 grados arriba y abajo, durante 15 o 20 minutos.

El tiempo dependerá de cada horno.

lunes, 6 de octubre de 2025

PAN DE MOLDE SALADO

Ingredientes:


4 huevos medianos

110 gr de aceite de oliva virgen extra (variedad arbequina) 

200 gr de harina para repostería

85 gr de nata para cocinar

1 bola de queso mozzarella

45 gr de queso parmesano rallado 

70 gr de aceitunas negras sin hueso

100 gr de tomates secos

6 gr de levadura química

2 pizcas de sal (lo que cojas con dos dedos) 

2 pellizcos de pimienta molida 

1 cucharada pequeña de orégano seco

2 pellizcos de pimienta molida

 

1 molde rectangular

Papel para hornear

 

 Preparación:

Precalentar el horno a 180 grados, arriba y abajo, mientras preparamos la masa del bizcocho.

Cubrir el molde con el papel de hornear y reservar.

Mezclar la levadura con la harina, tamizar y reservar.

Cortar en trozos pequeños las aceitunas, los tomates, el queso mozzarella y reservar.

Poner los huevos en un cuenco con la pimienta, la sal y batir muy bien.

Añadir el aceite, el orégano y batir hasta que todo esté bien integrado.

Añadir la harina tamizada con la levadura, mezclar hasta que esté bien integrada con el batido.

Incorporar la nata, mezclar hasta que se integre bien con la masa.

Añadir a la masa los ingredientes que tienes reservados, los tomates, el queso, aceitunas y el queso parmesano rallado.

Añadir la masa dentro del molde, introducir en el horno durante 40 o 45 minutos.

Comprobar que esté cocido introduciendo un palillo de brocheta y que salga limpio, antes de retirarlo del horno.

El tiempo de horneado, dependerá de cada horno. 

domingo, 5 de octubre de 2025

ARROZ DE PUCHERO A LA HIERBABUENA

Ingredientes:


1 y 1/2 l de caldo de puchero casero receta (pulsar aquí)

120 gr de arroz

1 rama grande de hierbabuena

Sal


Preparación:


Poner una olla al fuego con el caldo de puchero, los garbanzos y cuando empiece a  hervir añadir el arroz.

Dejar al fuego hasta que el arroz esté cocido, mirando de vez en cuando para que no se quede sin caldo y si es necesario añadir un poco más.

Añadir un poco de sal y la rama de hierbabuena.

Cuando el arroz esté cocido, retirar la olla del fuego y dejar reposar 3 minutos.

Servir acompañado con un poco de jamón, hierbabuena y picatostes o huevo cocido, con la carne de hacer el puchero etc... o con lo que mas te guste . 

lunes, 29 de septiembre de 2025

LECHE MERENGADA

 Ingredientes: 


1 litro de leche semidesnatada sin lactosa

2 palos de canela en rama 

2 limones medianos

100 gr de azúcar 

3 claras de huevos

50 gr de azúcar glas 

1 cucharada de canela molida 


Preparación:


Cortar la piel de los limones, solo la parte amarilla procurando no cortar la parte blanca.

Añadir la leche a  un cazo, la canela, el azúcar y la piel de los limones, remover para que el azúcar se disuelva.

Poner el cazo al fuego y cuando empiece a hervir, apagar el fuego, tapar el cazo y dejar infusionar hasta que esté completamente fría.

Introducir en el frigorífico, para que esté bien fría para hacer la leche merengada.

Retirara del frigorífico, colar la leche para retirar la piel de limón y los palos de canela, introducir en el congelador, mientras preparamos el merengue.

Poner las claras en un cuenco, añadir el azúcar glas, batir hasta que se hagan un merengue brillante.

Retirar del congelador la leche, añadir poco a poco el merengue, mezclando con una espátula.

Introducir dentro del congelador procurando que no se congele.

Llenar los vaso con la leche, espolvorear un poco de canela molida por encima al momento de servir.

NOTA: también puedes servir la leche sin mezclar el merengue  y ponerlo por encima de la leche cuando lo vayas a servir añadiendo luego la canela.

jueves, 25 de septiembre de 2025

PATATAS A LA CREMA


Ingredientes, para 2 personas:


650 gr de patatas

300 ml de leche evaporada o nata ligera para cocinar

50 gr de mantequilla sin sal

1 cebolla grande

5 ramas de perejil fresco

2 pimientas molidas

Sal


Una sartén grande con tapadera

 

Preparación:


 Pelar las patatas y cortar en rodajas como de 1 centímetro de grueso, poner en un recipiente, cubrirlas de agua y dejar 10 minutos.

 Pelar la cebolla, cortar en juliana y reservar.

Enjuagar el perejil, cortar en trozos pequeños y reservar.

Poner una sartén al fuego con la mantequilla, cuando la mantequilla se haya derretido, añadir la cebolla y un poco de sal.

Dejar a fuego bajo hasta que la cebolla empiece a dorarse.

Añadir el perejil, la leche, la pimienta, las patatas y un poco de sal y dejar cocer a fuego bajo durante 20 0 25 minutos, con la tapa puesta.

Cuando estén tiernas, subir el fuego para que se tuesten un poco por debajo las patatas, procurar que no se quemen, retirar del fuego y servir calientes.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

POTAJE FÁCIL DE GARBANZOS EN OLLA EXPRÉS

Ingredientes:


280 gr de garbanzos

200 gr de espinacas

5 cucharadas de aceite de oliva virgen

2 huevos 

1 cebolla mediana

1 tomate maduro

3 dientes de ajos

1 rebanada de pan

1 cucharadita pequeña de pimiento molido dulce

1 cucharadita pequeña de comino molido

4 pimientas molidas

1 hoja de laurel

Sal


Preparación:


Poner los garbanzos en agua la noche anterior,durante 10  horas.

Poner un cazo con agua al fuego, cuando esté hirviendo añadir un poco de sal, añadir los huevos y dejar cocer durante 8 minutos, pelar los huevos, partir por la mitad y reservar tapados.

Poner una sartén al fuego con el aceite, cuando esté caliente freír la rodaja de pan, retirar del aceite cuando esté dorada por los dos lados, poner en el vaso de la batidora y reservar. 

Pelar los ajos y reservar.

Limpiar la cebolla dejarla entera y reservar.

Enjuagar los garbanzos y añadir a la olla exprés, añadir el aceite de freír el pan, la hoja de laurel, el tomate, la cebolla, un poco de sal y añadir agua caliente hasta cubrir los garbanzos.

Tapar la olla, poner a fuego fuerte, cuando gire o suba la válvula bajar el fuego y dejar cocer durante 45 minutos.

Apagar el fuego y dejar que salga todo el vapor antes de abrir la olla.

Abrir la olla, sacar el tomate, el pimiento, la cebolla, dos cazos de caldo de los garbanzos, poner en el vaso de la batidora.

Añadir las espinacas a la olla con los garbanzos.

Añadir al vaso de la batidora el pimiento molido, pimientas, comino, y triturar hasta que se haga una crema.

Añadir el batido a la olla, probar de sal y si es necesario añadir un poco más, poner de nuevo al fuego y dejar hervir durante 10 minutos.

Servir caliente con medio huevo cocido.

domingo, 21 de septiembre de 2025

SOPA FRÍA DE MELÓN

Ingredientes:

 

 600 g de melón

 150 g de pepino

 125 g de yogur griego natural sin azúcar

 25 ml de zumo de limón

 20 ml de aceite de oliva virgen extra

 6 hojas de hierbabuena

 Sal

 

Para acompañar:

 

Uvas, jamón serrano crujiente y Aceite de oliva virgen extra

 

Preparación:

 

Cortar el melón por la mitad, retirar las semillas y cortar en trozos en trozos.

Introducir en el vaso de la batidora, con el zumo de limón y triturar

 hasta que se haga una crema.

Pelar el pepino, retirar las semillas, cortar en trozos, añadir al vaso de la batidora, añadir el yogur, la sal y la hierbabuena.

Triturar a máxima potencia, hasta que se haga una crema fina.

Añadir el aceite, batiendo a baja velocidad, hasta que el aceite esté bien integrado en la crema.

Poner en una jarra, introducir en el frigorífico hasta el momento de servirla, para que esté bien fría.

NOTA: también se puede acompañar con unas gotas de aceite por encima y trocitos de pepino, melón, huevo cocido etc... con lo que más te guste.

lunes, 15 de septiembre de 2025

CUÑAS DE CREMA Y CHOCOLATE

Ingredientes:

Masa

100 gr de masa madre (pulsar aquí)
255 gr de harina de fuerza
1 huevo medianoº64 gr de mantequilla
45 gr de azúcar
80 gr de leche
5 gr de levadura fresca
4 gr de sal

Crema

500ml de agua
85 gr de harina para repostería
100 gr de azúcar
1 sobre de azúcar vainillada
Un poco de colorante alimentario

Cobertura

200 gr de chocolate negro para repostería
30 gr de mantequilla sin sal


Preparación:

Crema

Poner la harina en un cazo, añadir un poco de agua, remover hasta que la harina se disuelva y no queden grumos.

Añadir el resto de los ingredientes y remover bien.

Pone el cazo a fuego bajo, remover continuamente con un batidor de varillas y dejar al fuego hasta que hierva la mezcla y espese.

Poner la crema en una manga pastelera cerrada y dejar enfriar a temperatura ambiente y luego reservar en el frigorífico hasta el momento de utilizarla.

Thermomix

Introducir todos los ingredientes para la crema en el vaso de la thermomix.

Programar / 8 minutos / Velocidad 4 / Temperatura 90 grados.

Poner la crema en una manga pastelera cerrada y dejar enfriar a temperatura ambiente y luego reservar en el frigorífico hasta el momento de utilizarla.


Masa

Mezclar todos los ingredientes de la masa menos la mantequilla.

Amasar 5 minutos en amasadora eléctrica o a mano, hasta que la masa esté fina.

Quedará una masa algo pegajosa y no muy blanda.

Incorporar la mantequilla fría, pero golpeada con un rodillo para ablandarla.

Amasar a mano hasta que la masa esté fina o 10 minutos a máquina, al principio la masa estará pegajosa, pero amasandola bien quedará fina.

Untar un cuenco con un poco de aceite, introducir la masa y dejar fermentar hasta que haya doblado de volumen, entre 1 o 2 horas, el tiempo dependerá de la temperatura que haga en tu cocina.

Hacer una bola con la masa y dejar reposar una hora dentro del cuenco.

Después de una hora, poner encima de la bandeja del horno cubierta con papel para hornear, aplastar dejándola de unos 2 centímetros de grueso, dándole forma redonda.

Dejar fermentar tapada con papel film, hasta que triplique su volumen, puede tardar entre 2 y 4 horas dependerá del calor ambiente.

Encender el horno arriba y abajo a 160 grados y pre calentar durante 20 minutos.
Cuando haya fermentado, poner en el suelo del horno un cuenco con agua caliente, introducir la bandeja en el horno a 160 grados.

Dejar dentro del horno el cuenco con agua, durante todo el tiempo de horneado.

Al cabo de 5 minutos, subir la temperatura a 180 grados y dejar hasta que esté dorada por arriba, entre 18 a 20 minutos de horneado.

Retirar del horno, dejar en una rejilla hasta que esté completamente frío.

Cortar por la mitad y rellenar con la crema.

Cortar las onzas de chocolate, poner en un cuenco, añadir la mantequilla y derretir al baño maría o en el microondas en tramos de 30 segundos, 2 o 3 veces removiendolo entre una vez y otra, hasta que esté líquido.

Dejar enfriar y cubrir toda la superficie.

Introducir el pastel en el frigorífico hasta que se endurezca el chocolate.

Cortar en cuñas y servir.

NOTA: cubrir con crema los laterales de las cuñas (opcional).




viernes, 12 de septiembre de 2025

TORTA DE CIDRA CON ALMENDRAS

 Ingredientes:


500 gr de harina para repostería 

200 gr de cidra (cabello de angel)

200 gr de azúcar

250 ml de aceite de oliva virgen suave (arbequina)

1 huevo mediano

1 cucharada pequeña de sal

100 gr de almendras laminadas

1 limón

1 cucharada sopera de anís en grano (matalauva)

1 pellizco de sal


1 hoja de papel para horno
2 cucharadas de azúcar
1 bandeja para horno


Preparación

Calentar el horno a 170º arriba y abajo.


Poner una sartén al fuego con el aceite, cuando esté a punto de hervir retirar del fuego y añadir la corteza de limón, el anís en grano y dejar que se enfríe un poco.

En un cuenco poner el azúcar, añadir el aceite templado pasado por un colador, la cidra batir con una batidora eléctrica hasta que la cidra esté bien triturada.

Añadir el huevo, la sal, batir a mano con un batidor de varillas.

Añadir la mitad de la harina, el bicarbonato y mezclar.

Añadir el resto de la harina y cuando cueste trabajo batir con las varillas utilizamos las manos bien limpias y seguimos amasando, hasta que esté bien integrada el resto de la harina.

Cuando hayamos puesto toda la harina se quedará una masa un poco arenosa.

Poner el papel al molde que vamos a utilizar, añadir la masa dentro encima del papel, ir aplanando la masa hasta cubrir todo el molde, marcar por encima la masa con un cuchillo sin llegar hasta abajo, para luego cortar en trozos.

Poner la almendra cruda encima de cada trozo marcado y espolvorear por encima las dos cucharadas de azúcar.

Introducir la bandeja en el horno 35  ó 40 minutos, el tiempo dependerá de cada horno.

Cortar los trozos cuando la torta esté caliente.

No sacar del molde cuando esté caliente porque se deshace, sacarla cuando esté fría. 

NOTA: la cidra se ha conservado perfecta, al esterilizarla al baño maría durante 30 minutos y retirarla del agua cuando esté fría .
La receta para hacer la cidra (pulsar aquí)
Para hacer el bizcocho he utilizado una bandeja de 26 cm de ancho por 38 de largo y 4 cm de alto.




PIRIÑACA DE HIGADO DE CERDO

Ingredientes:


300 gr de filetes de hígado de cerdo 

2 tomates para ensalada grande

2 pimientos verdes de freír grandes

1 cebolla morada grande

Sal

Vinagre de vino blanco

Aceite de oliva virgen extra


Preparación:


Poner al fuego una plancha o sartén untada de aceite, cuando esté muy caliente, añadir los filetes, dejar hacer durante 1 minuto.

Dar la vuelta a los filetes y dejar asar durante otro minuto, retirar los filetes y reservar.

Cortar los tomates por la mitad, retirar las semillas, cortar en trozo no muy grande y poner en un cuenco.

Limpiar los pimientos, retirar las semillas, cortar en trozos del mismo tamaño que el tomate y añadir al cuenco.

Pelar la cebolla, cortar en trozos del mismo tamaño que el tomate y añadir al cuenco.

Cortar el hígado en trozos, cuando esten todos los filetes cortados, incorporar al cuenco con los tomates, la cebolla y el pimiento.

Aliñar con la sal, remover, añadir el vinagre y mezclar.

Por último, poner el aceite mezclar y dejar reposar a temperatura ambiente durante 15 minutos antes de introducir en el frigorífico.






miércoles, 10 de septiembre de 2025

MAGDALENAS DE MERENGUE

Ingredientes:


300 gr de claras de huevos

400 gr de azúcar

200 gr de anacardos

250 gr de coco rallado

3 cucharadas soperas de vinagre de vino blanco


Moldes de papel para magdalenas

Moldes metálicos para flan


Preparación:


Encender el horno a 180 grados, arriba y abajo.

Triturar los anacardos hasta que se haga harina.

Añadir el azúcar y las claras en un cazo, poner al baño maría a fuego bajo, removiendo hasta que se haya disuelto el azúcar y retirar del fuego.

Poner las claras en un cuenco grande, añadir el vinagre, batir con batidora de varillas eléctricas o manual.

Dejar de batir, cuando se haga un merengue firme y brillante.

Añadir la harina de anacardos, remover hasta este bien mezclada.

A continuación añadir el coco y mezclar hasta que esté bien integrado.

Poner en la bandeja del horno los moldes para flan, introducir un molde para magdalena dentro.

Llenar los moldes con el merengue, cuando esten todos llenos, introducir la bandeja en el horno.

Hornear durante 25 a 30 minutos, hasta que el merengue esté dorado por encima. 

El tiempo dependerá de cada horno.

Retirar la bandeja del horno, quitar el molde metálico y dejar enfriar las magdalenas en una rejilla.

Cuando esten completamente frías, guardar en un recipiente hermético.





sábado, 6 de septiembre de 2025

CUAJADAS DE CHOCOLATE EN THERMOMIX

 Ingredientes:


1 litro de leche semi desnatada sin lactosa

200 gr de chocolate negro para repostería

120 gr de azúcar

2 sobres de cuajada Royal 

10 galletas maria hojaldrada

Virutas de chocolate


Preparación:


Añadir una cucharada pequeña de leche, en cada molde, poner encima una galleta y reservar.

Cortar las  onzas de chocolate, introducir en el vaso de la thermomix  / triturar durante 20 segundos /velocidad del 5 al 10 .

Bajar de las paredes del vaso, los restos de chocolate con la espátula.

Introducir el reto de los ingredientes en el vaso de la thermomix, triturar / 30 segundos / velocidad progresiva del 5 al 10.

Bajar de las paredes del vaso, los restos de chocolate con la espátula.

Programar / 8 minutos / velocidad 4 / 90 grados.

 Llenar los moldes, poner por encima un poco de virutas de chocolate y dejar enfriar a temperatura ambiente.

Tapar los moldes cuando esten completamente fríos, introducir en el frigorífico hasta el momento de servirlos.