sábado, 23 de agosto de 2025

SALTEADO DE CHAMPIÑONES CON POLLO


  Ingredientes:

 500 gr de pechuga de pollo asado

300 gr de champiñones

250 gr de cebolla 

100 gr de tomates cherry

60 ml de aceite de oliva

4 dientes de ajo 

2 cucharadas soperas de pasas 

2 cucharadas soperas de arándanos rojos secos

3 cucharadas soperas de salsa de soja

3 cucharadas soperas  de reducción de Pedro Ximénez pulsar aquí

100 ml de coñac

Sal


Preparación:


Poner el coñac en un cuenco, añadir las pasas, los arándanos y dejar que se hidraten durante una hora.

Cortar en trozos pequeños el pollo y reservar.

Pelar la cebolla, cortar en tiras y reservar.

Pelar los ajos, cortar en rodajas y reservar.

Enjuagar los champiñones debajo del grifo de agua (no dejar en remojo dentro del agua), secar con un paño para retirar los restos de tierra que pudieran tener, partir por la mitad, cortar en trozos y reservar.

Poner una sartén al fuego con el aceite,cuando esté caliente añadir los ajos y cuando empiecen a dorarse, añadir la cebolla, poner un poco de sal, dejar cocinar removiendo de vez en cuando hasta que la cebolla esté pochada.

Añadir los champiñones, los arándanos y las pasas con el coñac.

Añadir un poco de sal, remover, y cuando el agua de los champiñones se haya evaporado, añadir la carne de pollo y remover para mezclar con los demás ingredientes.

Añadir la soja, la reducción de pedro ximénez,  remover y dejar cocer hasta que se reduzca la salsa, retirar del fuego y servir caliente.

lunes, 18 de agosto de 2025

CREMA DE CHOCOLATE CON LECHE SIN LACTOSA Y SIN GLUTEN EN THERMOMIX

Ingredientes:


800 ml de leche semidesnatada sin lactosa

200 gr de chocolate negro

30 gr de harina fina de maíz

1 cucharada sopera de miel

25 gr de azúcar


Preparación:


Cortar las  onzas de chocolate, introducir en el vaso de la thermomix  / triturar durante 20 segundos /velocidad del 5 al 10 .

Bajar de las paredes del vaso, los restos de chocolate con la espátula.

Introducir el reto de los ingredientes en el vaso de la thermomix, triturar / 30 segundos / velocidad progresiva del 5 al 10.

Bajar de las paredes del vaso, los restos de chocolate con la espátula.

Programar / 8 minutos / velocidad 4 / 90 grados.

Llenar los moldes, dejar enfriar a temperatura ambiente.

Tapar los moldes cuando esten completamente fríos, introducir en el frigorífico hasta el momento de servirlos.

Adornar los vasos con un poco de chocolate rallado antes de servir.

CHIPIRONES EN SALSA

Ingredientes.


1 kg de chipirones

500 gr de tomates maduros

2 pimientos verdes de freír

6 dientes de ajos 

70 ml de aceite de oliva virgen extra

150 de vino fino de Chiclana

200 ml de caldo de pescado casero

Pimienta molida

Sal


Preparación:


Pelar los ajos, cortar en rodajas y reservar.

Lavar los pimientos, retirar las semillas, cortar en tozos pequeños y reservar.

Pelar los tomates, retirar las semillas, cortar en trocitos pequeños y reservar.

Limpiar los chipirones, retirando la tripa y la pluma del interior, dejarlos enteros y reservar.

Poner una cacerola al fuego con el aceite, cuando este caliente añadir las rodajas de ajo, cuando empiecen a dorarse, añadir el pimiento troceado, un poco de sal y las hojas de laurel.

Tapar la cacerola, cuando el pimiento este pochado, añadir el tomate, poner un poco de sal, un poco de pimienta molida, tapar y dejar cocer hasta que el tomate este refrito.

Añadir los chipirones, remover, dejar cocer durante 5 minutos.

A continuación añadir el vino, dejar cocer hasta que se evapore el alcohol.

Cuando se haya evaporado, añadir el caldo, dejar cocer a fuego bajo hasta que la salsa este espesa, apagar el fuego, dejar reposar 5 minutos antes de servir.


NOTA: servir acompañado de arroz blanco, patatas cocidas, patatas fritas o con lo que mas os guste.  

sábado, 16 de agosto de 2025

ROLLO DE BERENJENA CON SALMÓN Y AGUACATE


Ingredientes:


1 berenjena grande

200 gr de mozzarella rallado

200 gr de salmón ahumado

1 aguacate grande

Pimienta molida

4 lonchas de queso semi curado 

Sal

Papel para horno


Preparación:


Corta la berenjena en rodajas finas.

Poner papel para hornear en la bandeja del horno y reservar.

Encender el horno a 180 grados, arriba y abajo, mientras preparamos la bandeja.

Añadir las rodajas de berenjena cubriendo toda la superficie del papel, añadir por encima pimienta molida y sal.

Introducir en el horno precalentado durante 10 minutos.

Retirar la bandeja del horno, cubrir las berenjenas con queso.

Introducir la bandeja en el horno, hasta que el queso se funda y retirar la bandeja del horno.

Poner el salmón encima del queso, hasta la mitad de la superficie de las berenjenas.

Cortar en rodajas el aguacate, cubrir todo el salmón y añadir un poco de queso por encima.

Enrollar con la ayuda del papel, poner por encima las lonchas de queso.

Introducir de nuevo en el horno, hasta que el queso se funda.

Retirar del horno y servir.



miércoles, 13 de agosto de 2025

ROLLITOS DE HIGOS EN FREIDORA DE AIRE

Ingredientes:

12 higos pequeños
12 lonchas de beicon
12 tiras de queso semicurado 
12 palillos de dientes redondos 


Preparación:

Enjuagar los higos y secarlos,

Enrollar una tira de queso alrededor de los higos.

Enrollar un tira de beicon, encima del queso, sujetar con un palillo, para que no se deformen.

Poner en la freidora un molde de papel, poner dentro los higos, programar / 20 minutos / 180 grados.

NOTA: también se pueden hacer en el horno y para mas cantidad, aumentar todos los ingredientes.




domingo, 10 de agosto de 2025

TARTA DE CAFÉ Y CHOCOLATE EN THERMOMIX

 Ingredientes:

 

1 lámina de hojaldre

500 ml de leche

100 gr de chocolate negro para repostería

80 gr de azúcar

1 sobre de flanín el niño

50 gr de almendras fileteadas

1 sobre de Nescafé


2 cucharadas sopera de azúcar moreno

 

1 molde bajo redondo de 26 cm

Precalentar el horno a 175 grados.

 

Preparación:

 

Introducir todos los ingredientes dentro del vaso de la Thermomix.

Programar / 20 segundos / velocidad 6.

Programar / 8 minutos / velocidad 4 / 90 grados.

Dejar enfriar a temperatura ambiente cubierta con papel plástico de cocina, para que no haga costra y reservar.

Encender el horno, arriba y abajo, precalentar mientras montamos la tarta.

Estirar el hojaldre, poner con el papel que trae dentro del molde, cortar la masa sobrante y reservar.

Cuando la crema esté fría, añadir encima del hojaldre y nivelar la superficie.

Cubrir toda la superficie con las almendras, poner los trozos de masa sobrante y añadir por encima el azúcar moreno.

Introducir el molde en el horno, durante 25 o 30 minutos, el tiempo dependerá de cada horno.




jueves, 7 de agosto de 2025

GALLETAS DE CHOCOLATE CON CREMA DE CACAHUETES

Ingredientes:

 

250 gr de mantequilla sin sal 

250 gr de azúcar 

375 gr de harina para repostería 

3 huevos medianos 

75 gr de cacao puro 

1 cucharada pequeña de bicarbonato 

1/2 cucharada pequeña de Sal fina 

 

1 bote de crema de cacahuete 

Papel para hornear

 

 

Preparación:

 

Poner en un recipiente la harina, el cacao, la sal y el bicarbonato, tamizar (pasar por un colador) y reservar.

Añadir en un cuenco la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar.

Batir con una batidora de varillas manual o eléctrica, hasta que la mantequilla y el azúcar se haga una crema suave.

Añadir los huevos, seguir batiendo hasta que estén bien integrados.

Añadir la harina tamizada con el cacao, y mezclar con una espátula.

Cuando la harina esté bien mezclada, introducir el cuenco en el frigorífico, durante 1 hora.

Encender el horno a180 grados, arriba y abajo con ventilador.

Precalentar mientras formas las galletas.

Cubrir con el papel la bandeja del horno.

Retirar el cuenco del frigorífico con la masa.

Coger porciones de masa, hacer una bola y poner en la bandeja del horno.

Cuando la bandeja esté llena, hacer un hueco en el centro de cada bola y poner dentro un poco de la crema de cacahuete.

Introducir la bandeja en el horno durante 10 minutos.

Retirar la bandeja del horno y dejar enfriar las galletas antes de retirarlas de la bandeja para que no se partan.

Guardar en un recipiente hermético cuando estén completamente frías.

Poner papel de horno entre una capa de galletas y la siguiente para que no se peguen con la crema de cacahuetes.

domingo, 3 de agosto de 2025

ENSALADA CON MIEL DE CAÑA

Ingredientes:


1 bolsa de lechuga gourmet

2 cucharadas soperas de nueces

1 cucharada sopera de cebolla frita

4 rodajas de queso de cabra en rulo

2 cucharadas soperas de miel de caña

Aceite de oliva virgen extra

Vinagre de vino

Sal


Preparación:


Tostar las nueces en una sarten, durante 1 minuto, retirar del fuego y dejar enfriar.

Untar una sarten con aceite, poner al fuego y cuando este caliente añadir las rodajas de queso a la sarten, dar la vuelta al queso, para que se caliente por los dos lados, retirar del fuego y reservar.

Poner la lechuga en una ensaladera, primero añadir sal, vinagre y aceite, por este orden a vuestro gusto y remover.

Añadir las nueces, la cebolla frita, poner las rodajas de queso y por ultimo la miel de caña, dejar reposar unos 15 minutos.

Antes de servir remover para que todos los ingredientes se impregnen con el aliño.







viernes, 1 de agosto de 2025

GUISO DE COCHINO DE CONIL

Ingredientes:

300 gr de carne de cerdo
200 gr de hígado de cerdo
250 gr de costilla de cerdo
400 gr de pella de cerdo ibérico 
2 cabezas de ajos
3 cucharadas soperas de orégano molido
4 pimientos secos choriceros (no ñora)
1 cucharada pequeña de semillas de cilantro en grano
1/2 cucharada pequeña de pimienta negra en grano
1/2 cucharada pequeña de nuez moscada 
1/2 cucharada pequeña de cominos en grano
1,500 gr de patatas frescas (opcional)
Agua
Sal gorda


Preparación:


Corta todas las carnes y la pella en trozos medianos y reservar.

Retirar las semillas a los pimientos, poner en un recipiente, cubrir con agua caliente los pimientos y reservar.

Pelar 1 cabeza de ajos, la otra dejarla con la ultima piel sin quitar y reservar.

Hacer un majado con los ajos pelados, el pimiento seco y un poco de sal gorda, triturar con batidora eléctrica o en el mortero y reservar.

Añadir las especias en una sarten, poner al fuego y tostarlas durante 1 minuto a fuego medio, retirar del fuego y dejar que se enfríen.

Cuando las especias estén frías, moler las especias con un molinillo de café o triturar en el mortero y reservar.

Pelar las patatas, cortar en trozos grandes, enjuagar y dejar en un cuenco cubiertas de agua hasta el momento de utilizarlas.

Introducir toda la carne y la pella, en una sarten grande, añadir los ajos con la piel, el orégano, 1 litro de agua y un poco de sal.

Poner la sarten a fuego fuerte, cuando este hirviendo  bajar el fuego y dejar cocer a fuego medio durante 40 minutos, remover de vez en cuando.

Pasados los 40 minutos, añadir  a la carne el majado de especias y el de pimientos secos, dejar hervir hasta que la carne esté cocida. 

Añadir a la carne las patatas, añadir  agua hasta cubrir las patatas y dejar al fuego hasta que la carne y las patatas estén cocidas removiendo de vez en cuando.

Rectificar de sal antes de retirar la sartén del fuego y servir.

NOTA: se puede hacer el guiso solo con la carne y sin poner las patatas.
Se le pone las patatas  para hacerlo más ligero a la hora de comerlo como plato principal.


QUICHE DE SALCHICHAS Y BEICON

 Ingredientes:


1 lámina de masa quebrada

300 gr de queso para untar

6 salchichas

6 lonchas de beicon

4 huevos medianos

1 puerro grande

1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen


Queso rallado mozzarella

Tomates cherry


Preparación:


Encender el horno a 180 grados, arriba y abajo., calentar mientras preparamos el relleno.

Limpiar el puerro, hacer un corte en forma de cruz, cortar en trozos medianos y reservar.

Cortar las salchichas en trozos pequeños, reservar.

Cortar las lonchas de beicon por la mitad, cortad en trozos medianos y reservar.

Poner el queso en un cuenco, añadir los huevos y batir hasta que los huevos y el queso esten bien mezclados.

Poner una sartén grande a fuego medio, con la cucharada de aceite , añadir el beicon, refreír y cuando empiece a dorarse, añadir el puerro y las salchichas, remover de vez en cuando para que no se queme.

Cuando todo este refrito, apagar el fuego y dejar enfriar.

Cuando el refrito esté frío, mezclar con el batido de huevos y queso y mezclar bien.

Estirar la masa, poner en el molde con el papel y ajustarlo al molde.

Añadir la mezcla encima de la masa, cubrir con el queso rallado y los tomates cherry, introducir el molde dentro del horno, durante 25 o 30 minutos.

El tiempo dependerá de cada horno, estará hecho cuando este dorada la superficie 


domingo, 27 de julio de 2025

PERAS EN ALMIBAR CON ESPECIAS

Ingredientes:

 1 kg y 1/2   de peras que esten duras 

1, 500 ml de agua

500 gr de azúcar

5 clavos de olor

1 palo de canela 

1 pieza de anís estrellado

3 semillas de cardamomo 

1 limón


Preparación:


Envolver las semillas en una servilleta de papel, aplastar dándole unos golpes hasta que se abran y reservar.

En una olla poner el azúcar, la canela, el anís estrellado,  y los clavos, poner la olla a fuego bajo.

Llenar un cuenco con agua, añadir el zumo del limón y reservar.

Pelar las peras, introducirlas en el cuenco con el agua y el limón para que no se oxiden.

Cuando estén todas peladas, retirar las peras del agua, introducirlas en la olla con el agua y el azúcar.

Dejar cocer a fuego bajo, hasta que las peras esten tiernas y el caldo esté hecho un almíbar ligero.

Retirar las peras de la olla, poner en un recipiente que tenga tapa, colar el almíbar para retirar los restos de las especias
y añadir a las peras por encima.

Dejar enfriar a temperatura ambiente, cuando estén completamente frías, tapar, introducir en el frigorífico.

 Mantener en el frigorífico hasta el momento de comerlas.  

NOTA: la puedes servir, solas, con helado de vainilla, nata o con lo que más te guste.

                           


martes, 15 de julio de 2025

PASTEL DE ESPINACAS CON QUESO Y PERA

Ingredientes:


 1 plancha redonda de masa quebrada 

100 gr de espinacas baby

1 cebolla mediana

2 cucharadas sopera de aceite de oliva virgen

2 peras conferencia grande

1 cucharada sopera de azúcar

5 rodajas de queso de rulo de cabra


Preparación:


Pelar las peras, trocear en trozos medianos y reservar.

Pelar la cebolla, cortar en tiras y reserva.


Poner una sartén al fuego con el aceite, cuando esté caliente

añadir la cebolla, cuando esté pochada, añadir las peras, dejar

al fuego hasta que las peras estén tiernas.


Añadir el azúcar, dejar al fuego hasta que se haya disuelto,

apagar el fuego y reservar.


Encender el horno a 180 grados arriba y abajo, precalentar mientras preparamos el pastel.

Extender la masa, dejar con el papel que trae, amoldar la masa al molde y retirar el papel que sobresale.

Añadir primero las espinacas, repartir por encima el refrito de la cebolla con las peras.

Cortar en trocitos 4 rodajas de queso, repartir por encima del sofrito y poner en el centro una rodaja entera.

Introducir el molde en el horno, durante 25 o 30 minutos, el tiempo dependerá de cada horno.



jueves, 3 de julio de 2025

MACEDONIA DE FRUTA Y YOGUR

Ingredientes:

2 yogures griego natural sin azúcar
1 naranja 
1 manzana
150 gr de arándanos
150 gr de uvas sin semillas
150 gr de physalis

2 cuencos 


Preparación:


Pelar la manzana, retirar las semillas, cortar en trozos pequeños, poner una mitad en cada cuenco.

Pelar la naranja, retirar toda la piel blanca, cortar en trozos pequeños, poner una mitad en cada cuenco.

Enjuagar el resto de la fruta, retirar la uva del racimo, retirar las hojas a los physalis, retirar si los tuviera los rabillos a los arándanos.

Repartir la fruta entre los dos cuencos, añadir el yogur, remover para que toda la fruta esté cubierta por el yogur.

Cubrir los cuencos con papel plástico de cocina y poner los cuencos dentro del frigorífico hasta el momento de comerlos.



viernes, 27 de junio de 2025

LECHE DE SOJA CASERA EN THERMOMIX

Ingredientes:


100 gr de soja amarilla en granos

1 L de agua embotellada

1 cucharada sopera de aceite de girasol

1 palo de canela en rama

Eritritol o azúcar


1 colador de tela

1 jarra con tapa


Preparación:


Lavar la soja con agua, poner en un recipiente, cubrir con agua y dejar en remojo toda la noche dentro del frigorífico si hace mucha calor.

Escurrir el agua a la soja y lavar de nuevo.

Añadir al vaso de la thermomix, añadir el agua embotellada y triturar.

Programar / 1 minuto / Velocidad progresiva del 5 al 10.

Añadir el palo de canela en rama y el aceite de girasol al vaso.

Programar / 40 minutos / Velocidad 4 / 90 grados / Giro a la izquierda / Con el cestillo puesto.

Dejar que baje un poco la temperatura, pasar por el colador de tela para retirar los restos de pieles de la soja y los restos del palo de canela.

Cuando esté completamente fría, tapar la jarra y guardar  en el frigorífico.

NOTA: endulzar con el eritritol o azúcar a vuestro gusto.

La puedes tomar caliente o fría, como más te guste.

Se mantendrá en buen estado durante 3 o 4 días. 


viernes, 20 de junio de 2025

GELATINA CON FRESAS FRESCAS EN THERMOMIX Y TRADICIONAL

Ingredientes:


2 sobres de gelatina de fresas

300 gr de fresas

5oo ml de agua


Preparación:


Thermomix


Enjuagar y limpiar las fresas,  escurrir bien el agua, retirar las hojas verdes, cortar en dos trozos.

Introducir las fresas cortadas en el vaso de la thermomix y añadir la mitad del agua.

Triturar / velocidad del 5 al 10 / 30 segundos.

Abrir la tapa del vaso, bajar los restos de las paredes del vaso.

Triturar/ 30 segundos / velocidad 5 al 10.

Pasar el batido por un colador para retirar las semillas.

Enjuagar el vaso, poner de nuevo el batido dentro del vaso, añadir el resto del agua y los polvos de los sobres de gelatina.

Programar / 8 minutos / Temperatura 100 grados / Velocidad 2.

Llenar los moldes con la mezcla y dejar enfriar a temperatura ambiente.

Cuando esten completamente frios, introducir en el frigorífico durante 4 horas como mínimo.


Tradicional


Enjuagar y limpiar las fresas,  escurrir bien el agua, retirar las hojas verdes, cortar en dos trozos.

Introducir las fresas cortadas en el vaso de la batidora y añadir la mitad del agua.

triturar con la batidora eléctrica, hasta que las fresas se hagan puré, pasar el batido por un colador para retirar las semillas.

Añadir el batido dentro de un cazo, añadir el resto del agua y los polvos de los sobres de gelatina.

Poner el cazo a fuego medio, remover continuamente para que no se pegue.

Cuando empiece a hervir, bajar el fuego, dejar hervir durante 1 minuto y retirar del fuego. 

Llenar los moldes con la mezcla y dejar enfriar a temperatura ambiente.

Cuando esten completamente frios, introducir en el frigorífico durante 4 horas como mínimo.


NOTA: con esta cantidad, da para 8 0 10 moldes individuales dependiendo del tamaño.

También se puede hacer en un molde grande.

Es mejor hacerla el día antes de consumirla.

CUAJADA CON QUESO RICOTA EN THERMOMIX Y TRADICIONAL

 Ingredientes:

 

2 sobres de cuajada en polvo

250 gr de queso Ricota

300 ml de leche

200 gr de nata ácida

100 gr de azúcar

 

6 cucharadas pequeñas de miel

50 gr de nueces troceadas

6 moldes para flan

 

Preparación:


Thermomix

 

Añadir un poco de nueces picadas en el fondo de los moldes y

una cucharadita pequeña de miel y reservar.


Introducir en el vaso de la thermomix el queso, el azúcar, la

 nata, la leche y el contenido de los sobres de cuajada.


Programar / 9 minutos / velocidad 4 / temperatura 90 grados.

Antes de llenar los moldes / triturar 5 segundos /

 velocidad turbo.


A continuación, añade la cuajada a los moldes que tenemos

 reservados sin llenarlos.


Dejar enfriar a temperatura ambiente, cuando estén fríos

introducir en el frigorífico hasta que estén cuajados

completamente.


Desmoldar, y antes de servirlos añadir trozos de nueces y un poco más de miel por encima (opcional).


Tradicional


Añadir un poco de nueces picadas en el fondo de los moldes y

una cucharadita pequeña de miel y reservar.


Introducir en el vaso de la batidora el queso, el azúcar, la

nata, la leche y el contenido de los sobres de cuajada.


Triturar con la batidora eléctrica, añadir el batido en un cazo.

Poner el cazo a fuego medio, remover continuamente para que no se pegue.

Cuando empiece a hervir, retirar el cazo del fuego y triturar unos segundos con la batidora.

Llenar los moldes, dejar enfriar a temperatura ambiente, cuando estén fríos, introducir en el frigorífico hasta que estén cuajados completamente.

Desmoldar, y antes de servirlos añadir trozos de nueces y un poco más de miel por encima (opcional).